POR SI ALGUIEN LO DUDABA .... SE EQUIVOCA. SEGUIMOS ACTIVOS Y MÁS FUERTES QUE NUNCA EN LA LUCHA POR NUESTRA Y VUESTRA CAUSA.
LA PEDOFÍLIA Y PEDOFILOS NO DESCANSAN, NOSOTROS -- T A M P O C O --
LA PEDOFÍLIA Y PEDOFILOS NO DESCANSAN, NOSOTROS -- T A M P O C O --
El principal problema que presenta el tratamiento de los pedófilos es que estos no suelen colaborar. Son una minoría los que aceptan ser tratados y muchos de ellos no se consideran ni enfermos ni anormales, llegando incluso a reivindicar, tanto privada como públicamente, la legitimidad de sus aproximaciones a menores sobre la base de que solo pueden considerarse como abusos cuando media la violencia. Es frecuente, también, el que apelen a que el menor tiene capacidad suficiente para demostrar si algo le agrada o no, o a que sus acciones son consecuencia de las actitudes seductoras del menor.
ResponderEliminarDado que en muchas ocasiones el pedófilo está obsesionado por su inclinación,24 en el sentido de pensar y elaborar continuamente estrategias para conseguir sus contactos con los menores, se piensa que puede se productivo para él un periodo largo de calma y reflexión, esencial, precisamente, para revisar sus constumbres, modos de pensar, etc.
ResponderEliminarResulta difícil delinear con precisión la personalidad del pedófilo, porque quien comete abusos no suele revelar sus tendencias y formas de pensar. Asimismo, muchos casos de violencia permanecen secretos u ocultos por vergüenza o por miedo a las consecuencias. De las últimas investigaciones realizadas surge que el abusador es en su mayoría del sexo masculino: según los datos del Centro de Estudios sobre Inversiones Sociales (CENSIS), la gran mayoría de abusos (844-90%) ocurre en la familia, y el 27% por parte de un familiar cercano; se trata de incesto. Otro dato que surge de las investigaciones es que de los casos de abuso sexual denunciados 30% son de pedofilia, 30% de efebofilia, y el resto víctimas mayores.
ResponderEliminar